La verdadera historia detrás de "Every Breath You Take"

En los años ochenta, una canción se convirtió en un éxito mundial: "Every Breath You Take", interpretada por la legendaria banda británica The Police. Muchos de nosotros cantábamos esta melodía con entusiasmo, creyendo que se trataba de una romántica declaración de amor. Sin embargo, ¿alguna vez te detuviste a analizar su letra?

La realidad detrás de esta canción es sorprendente. Después de investigar un poco, descubrí que "Every Breath You Take" no es, ni de cerca, una canción romántica. En cambio, aborda temas como la obsesión, los celos y el control, tal como lo demuestra su inquietante estribillo:

"Every breath you take. Every move you make. Every bond you break. Every step you take. I'll be watching you."

Traducido al español:
"Cada aliento que tomes. Cada movimiento que hagas. Cada lazo que rompas. Cada paso que des, te estaré vigilando."

Este verso encapsula la esencia oscura de un hombre posesivo, obsesionado con cada acción de su pareja, hasta el punto de resultar perturbador. Lo curioso es que, a pesar de su tono siniestro, esta canción ha sido utilizada como tema en bodas y dedicada a parejas sin conocer su verdadero significado.



El origen de la canción

"Every Breath You Take" fue escrita por Sting en un momento de profunda crisis personal. El cantante atravesaba un complicado proceso de divorcio, y sus emociones de celos, frustración y enojo quedaron plasmadas en esta composición. Sting mismo admitió en entrevistas que la canción no es romántica, sino más bien un reflejo de una relación marcada por la obsesión y el control.

En palabras del propio Sting: "Es una canción siniestra, trata sobre celos y posesión. Hay un personaje desagradable observando cada movimiento. La letra es, de hecho, bastante sádica."

Un momento particularmente gracioso para el cantante fue ver a Andy Gibb interpretar la canción en un dúo romántico con una chica. Según Sting, "me oriné de la risa al verlos cantarla con tanto amor, sin entender lo que realmente significa."

Una obra maestra con matices oscuros

Aunque el trasfondo de la canción es inquietante, no podemos negar su calidad musical. La melodía, la interpretación vocal de Sting y el arreglo instrumental la convirtieron en un éxito atemporal que sigue siendo apreciado décadas después.

¿Quién hubiera pensado que una pieza tan sombría podría convertirse en un clásico universal? Ahora que conoces su verdadera historia, quizás la escuches con una perspectiva diferente.

Aquí te dejo el video musical de este icónico tema, para que lo disfrutes nuevamente, pero esta vez con un entendimiento más profundo de lo que realmente representa:



Publicar un comentario

1 Comentarios